Nora Alicia Larrubia




La intangible
Estoy en mi casa en México, sentada en mi mesa, mirando la luna azul que está rodeada de los rayos del sol que emergen de ella por detrás, es el respaldo de la silla vacía que se ubica enfrente mío, la luna es abrazadora del sol, como la de mis días juveniles y los de Nora. Trato de escribir sobre Nora… la querida Nora …Tengo que desdecir mucha historia y remontarme hasta casi 40 años cuando éramos dos jóvenes estudiantes y reíamos y gozábamos tomando mate, escuchando tangos y devorándonos los libros.
Quizá deba comenzar por recordar las noches trasnochadas en dónde estudiábamos medicina interna, todo esto con el fin de que si por cualquier motivo los milicos de mierda se decidían y abrían la universidad por unos días pudiéramos rendir aunque fuera una materia…ya nos faltaba tan poco para lograr el tan ansiado título.
O tal vez deba recordarte el día que fuiste a avisarme que me fuera de la casa, que me estaban buscando y yo necia en que no había ningún motivo por el cual me tuviera que salir. Pero en un momento tocaste el punto más vulnerable…mi hijo, y entonces me pediste que por él debía dejar la casa…hazlo-dijiste- al menos por unos días hasta que las cosas se calmen un poco.
Terminaste diciendo, – Recuerda que hay un compañero que está arriesgando su vida por la información que te doy, el está barriendo el piso en el cuartel de las tres A y pudo memorizar tu
nombre y el de dos compañeros a los que van a ir a allanarles el domicilio…hazme caso porque no puedo perder tiempo tratando de convencerte, debo ir a avisarles a los otros y no los conozco, por
lo tanto, debo averiguar donde viven y eso lleva tiempo y esto urge-.
Hay Nora…Nora, me salvaste la vida…si yo estoy viva es porque Nora me salvó de: que me mataran? me torturaran? Me encarcelaran? Me desaparecieran? O quien sabe que otra atrocidad
hubieran hecho conmigo.
Y que hubiera sido de mi hijo, a quien también le salvaste la vida, lo hubieran desaparecido? Lo hubiesen dado a un familiar de los represores? con el propósito de que se lo apropiara para
formar un “buen ciudadano” capaz en veinte años de arremeter contra la gente que al igual que su madre pensara que la injusticia social debía desaparecer.
Lo que le siguió a aquella noche tan siniestra fue tan dispar, tan inesperado, el destino jugó con nuestras vidas y de una forma mucho más cruel contigo.
No nos volvimos a ver nunca más … nunca, y sin embargo…
Te recuerdo Nora, joven, vigorosa, vehemente en tus pensamientos dispuesta a dejar todo en tu lucha contra la injusticia, en defensa de los marginados y adherida a la causa más noble de apoyar
a los más desprotegidos.
Nora…querida Nora ¿qué tantas cosas pasaste? ¿Dónde dejaron tu cuerpo? ¿Qué hicieron con tu sonrisa? ¿Con tus sueños? ¿Con tus esperanzas?
Independientemente de lo que hayan hecho con tu cuerpo, vives en mi recuerdo por siempre, vives y revives hoy en cada joven libre que transita por las arboladas calles de La Plata, vives en los pensamientos de tus compañeros, vives en las charlas de tus amigos, en fin vives en cada pedacito de esa tierra por la que luchaste y por la que entregaste tu vida, vives y revives continuamente….
Un abrazo grande hacia la eternidad mi querida e intangible Nora.
Marta Foglia
Así amaron
Uno no tiene amigos, tiene hermanos de la vida, se los disfruta, se los ama, se los llora y recuerda con una sonrisa cuando se ausentan…
Nos conocimos en el Poli, en la sala segunda, en dos semanas habíamos compartido apuntes, pacientes, diagnósticos, risas, secretos, sanguchitos, proyectos y esperanzas y…al Flaco Karis… él
era tu amigo…aunque tus ojos lo miraban embobada…
En poco tiempo, nos instalamos a estudiar en tu casa, donde Alicia nos envolvía con su ternura, su café calentito y el pan con miel!!
Donde tu “hermanita” (la menor) iluminaba el lugar con su sonrisa franca. Tenían casi la misma edad, la veías como más chica, aunque la flaquita era más lúcida que vos y yo juntas!!
El flaco se sumaba a estudiar alto, rubio, despeinado, con la mirada límpida y el alma transparente, como no enamorarse…Difícil el Flaquito, te seguía a todas partes…pero…nada…
Acordáte de nuestro humor negro, tan común en Medicina. Nos habíamos prometido que cuando estuviéramos bien flacas (cosa que solo podía suceder en caso de enfermedad terminal) nos
compraríamos un vestido acampanado plisado, el tuyo blanco, el mío rojo bermellón. Lo decíamos y nos reíamos a carcajadas!!
Alicia se enojaba con la broma “Chicas!! con eso no se juega!!”
Ella no sabía que en poco tiempo en nuestro amado país se jugaría con la vida de miles de personas, mientras se diezmaban familias enteras.
No imaginábamos que una de esas familias sería la tuya.
No lo sabíamos…era el tiempo de verbos en infinitivo AMAR, REÍR, AMAR, CANTAR, AMAR,
ESTUDIAR, AMAR, CURSAR, AMAR, PROYECTAR, AMAR, SOÑAR…
AMAR AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO AMARLO HASTA QUE DUELA…
ASÍ AMARON…pero eso es otra parte de la historia…
Te querré siempre Hermana
Susana de Iraola
Amiga del alma
Llevaba el pelo enroscado
en una guirnalda de azaleas rosadas.
Hasta la cintura.
Había llegado de un prolongado viaje
por mundos que yo ignoraba.
Todo ignoraba.
La abracé, sentí sus formas, su volumen blando,
su tibieza, el olor de antes.
Todo de repente.
Estás igual, hermana – le dije.
Se me está cayendo el pelo- contestó.
Fue un instante su visita. Lo que dura un sueño
Muchas veces fue así. ¿Dónde estás?
Al día siguiente me colgaban las penas de la clavícula.
La piedra rodó hasta el estómago.
Y vos ausente. Huecos.
De Edith/ 2006
Conjuro
Del mimbre florecido, parece que brotará
un sol que sangra abejas sobre las Diagonales
atrapan en su sombra los tilos, sueños y fantasías,
y las rondas vividas y las horas inquietas de la espera.
Te invoco y al mágico conjuro de tu nombre
se acercan nuevamente, esas tardes sedientas del estío.
Siento tu mano amiga ahuecarse en la mía
en instante fugada de la rueca hiladora de inocencias…
El roce me despoja del miedo al laberinto,
me inunda en el sonido de los libros crujientes,
mientras gira el destino su rueda de madera.
Huelo sobre el asfalto, la amenaza feroz,
de esos perros de presa…
Me punza en la garganta el terror repetido
hasta el vuelo final de despedida,
hacia el oculto sitio donde el cuerpo descansa,
descansa …olvida…descansa
Buscare ese lugar hasta encontrarlo…
Estarás esperando…
llegaré con ajado disfraz de mundo viejo…
Cuando la vida calle suspiros transparentes
y el color se transforme en astillas de aire…
llegaré en el momento donde dude la noche
para que retomemos desbordadas al alba
aquél viejo camino en diagonal del Bosque.
Susana de Iraola

Los Dueños de la Tierra
“Los Dueños de la Tierra ” fue hecha en 1972. En el 1971 nos conocimos con Nora…
“NORA…hermana ausente…juntas compartimos el sueño de recibirnos e irnos a
trabajar al sur con los mapuches o al norte con los tobas o los wichis. En mayo del
1973 concrete mi relación con mi compañero de la vida. Así conociste ésta imagen
que te encantaba, porque expresaba la indoamérica con la que nos ilusionábamos…
por eso la rescatamos del empolvado cofre donde duermen las risas y las lágrimas…”
Susana de Iraola y Cacho Bellini